top of page

GLOSARIO

Mediodía civil: corresponde a la hora que marcan nuestros relojes y que está relacionada con el huso horario del país. Así, según el meridiano donde esté el país y su diferencia con el meridiano de referencia, Greenwich, nos da la hora oficial del país.

Mediodía solar: se refiere al momento en que el Sol alcanza su máxima altura en el cielo, es decir, pasa por el meridiano del lugar. El semicírculo que une el norte, el cénit y el sur del lugar de observación. Si somos observadores el Sol al mediodía no pasa siempre sobre nuestras cabezas*.

*El mediodía solar no coincide exactamente con el mediodía civil, ya que ambos se miden de manera diferente. Debido a esto el mediodía solar se puede adelantar o atrasar, según el momento del año, respecto al horario civil hasta 16 minutos.

Meridiano: Los meridianos son los semicírculos máximos del globo terrestre que pasan por los Polos Norte y Sur.

Son líneas imaginarias que sirven para calcular el huso horario. Por extensión, son también los semicírculos máximos que pasan por los polos de cualquier esfera o esferoide de referencia.

Huso (entre otras definiciones, tomamos la siguiente, pues a partir de ésta se derivó el nombre de husos horarios): Instrumento manual, generalmente de madera, de forma redondeada, más largo que grueso, que va adelgazándose desde el medio hacia las dos puntas, y sirve para hilar torciendo la hebra y devanando en él lo hilado.

Huso horario: Geogr. Cada una de las partes en que queda dividida la superficie terrestre por 24 meridianos igualmente espaciados y en que suele regir convencionalmente un mismo horario.

bottom of page